Reseña Historica

You are here:

Para 1974, dirigentes Sindicales en Santander integrados en el Sindicato de Trabajadores de la Central Hidroeléctrica del Río Lebrija, SINTRAHILEBRIJA, tenían suficientemente claro,que el Sindicalismo de Industria era la alternativa organizativa y política de los trabajadores colombianos frente a la unidad de los empleadores y la respuesta a la caducidad, que ya presentaban los sindicatos de empresa o de base.

El Sindicato de Trabajadores de la Electricidad de Colombia, cuya sigla es SINTRAELECOL, nace el cinco (5) enero de 1975 a las 9:00 a.m. se reunieron en la carrera 16 N° 22-25 en Bucaramanga, treinta y tres (33) trabajadores de las Empresas Electrificadoras de Santander, Norte de Santander, Boyacá, Chiquinquirá y de Interconexión Nordeste consolidándose como el primer sindicato de la industria eléctrica del país, mediante Resolución N° 1983 del 03 de julio de 1975 se le otorga personería jurídica.

Fue así, como por un grupo de trabajadores de las empresas del Sector Eléctrico liderados por Juan Alvarado, nace SINTRAELECOL y, sus fundadores fueron por: (i) Bucaramanga: Carlos Pérez Villabona, Félix Hurtado Trujillo, Luis Jesús Vesga Rondón, Enrique Ramírez, Ciro

  1. Murillo, José Ángel Niño Rodríguez, Noe Manosalva Suárez, José Iván Martínez, Cecilia García Durán; (ii) Barrancabermeja: Rafael Rodríguez V., Luis F. Pico A., Julio Cesar Díaz, Jorge Garnica Rueda; (iii) Barbosa: Joaquín Torres Rueda, Carlos Martínez; (iv) por Termo- Barranca: Edgar Bedoya Madrigal; (v) por Interconexión del Nordeste: Pedro Antonio Soler,

Alfredo Ruiz, Heriberto Sarmiento, Antonio Jiménez, Luis Granda, Ernesto Bayona, Bernardo Ramírez, Samuel Cifuentes, José Carreño, Camilo Sierra, Manuel E. Arciniegas; por Centrales Eléctricas Del Norte De Santander: Jorge Enrique Gallardo, Teodoro Ramírez Jurado, Alirio Alfonso Contreras, Juan Rey (vi) por Energía Eléctrica de Chiquinquirá: Siervo Tulio Delgado y Ángel Eduardo Domínguez.

El permanente desarrollo de la Organización Sindical, para consolidar de manera efectiva el sindicalismo por rama de industria en nuestro país, demandó en el año 2008 la realización de una reforma Estatutaria con el fin específico de ampliar su cobertura en el sector energético, denominándose entonces como Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia, conformado por los trabajadores que laboran al servicio de las empresas de la rama energética.